ACTUALIDAD Noticias Vídeos Eventos Material Divulgativo

Presentación del G.O. BIORUMIOLI en jornada de difusión Grupos Operativos en Queserías de Andalucía

El Grupo Operativo (G.O.) BIORUMIOLI ‘Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva’ se ha presentado recientemente en la Jornada de difusión Grupos Operativos en Queserías de Andalucía

El pasado 6 de julio, en el salón de actos de la sede de DCOOP en Antequera (Málaga), tuvo lugar un acto de difusión de los Grupos Operativos que están actualmente implicados en trabajos con queserías en Andalucía como el G.O. BIORUMIOLI.

En un formato cercano, pretendidamente directo y abierto al sector, se desarrolló un resumen expositivo de los resultados de los grupos, así como de las novedades e innovaciones en las que se están trabajando, guiado por los coordinadores y personal técnico de Quesandaluz, DCOOP, Universidad de Córdoba, ceiA3 y CICAP.

Por parte de Quesandaluz, se presentaron los resultados de los dos grupos operativos en los que estamos implicados: GO Aristeo «Quesos Andaluces 4.0» y GO Biosuero. Además, incorporado en esta dinámica, todos los asistentes pudimos disfrutar de talleres explicativos de dichas actuaciones así como de cata sensorial de productos elaborados en base a leche de cabra.

Inmediatamente después del acto de difusión, QUESANDALUZ celebró su Asamblea Ordinaria de este año, donde los socios/as decidieron el rumbo y los siguientes pasos a adoptar por parte de la Asociación. Haciendo una vez más patente la fortaleza y unidad del sector quesero andaluz, donde todas las decisiones adoptadas se hicieron por unanimidad de la asamblea, también se generaron interesantes debates, ricos en propuestas, que dan buena muestra de la vitalidad y el dinamismo que aporta nuestra asociación al sector. Así, se generaron importantes acuerdos y novedades en el seno de Quesandaluz, que esperamos poder comunicar y compartir próximamente.

El GO BIORUMIOLI es un proyecto estratégico e innovador que obtendrá productos lácteos bioeconómicos y funcionales producidos a partir de pequeños rumiantes alimentados con un subproducto de la industria del aceite de oliva, como la pulpa de aceituna.

Este ingrediente será incorporado a su dieta mediante una tecnología o combinación de tecnologías que serán eficientes y económicamente viables para su transformación.

Para garantizar la trazabilidad de los productos generados y la información al consumidor se hará uso de las TICs mediante el desarrollo de códigos QR.

El G.O. BIORUMIOLI contribuye al crecimiento y desarrollo sostenible de Andalucía impulsando el fomento de la producción de recursos y de procesos biológicos renovables, específicamente al incrementar la disponibilidad de biomasa sostenible para su aprovechamiento mediante tratamientos innovadores, lo que podría suponer un aumento potencial del número de bioindustrias en Andalucía e incrementando los mercados y el consumo de bioproductos y bioenergía andaluces.

Esta iniciativa está formada por Dcoop Sociedad Cooperativa Andaluza, líder del consorcio, el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 junto con investigadores de la Universidad de Córdoba de los grupos ‘Economía Agraria, del Agua y de los Recursos Naturales (EAARN) | SEJ-649‘ y ‘Water, Environmental and Agricultural Resources Economics (WEARE) | SEJ-592’ y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Fuente e imágenes: Quesandaluz

Últimas publicaciones G.O. BIORUMIOLI

Grupo Operativo Regional BIORUMIOLI: Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subprodutos del aceite de oliva

Esta página web está cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural http://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm

© 2023 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. Todos los derechos reservados | Política de privacidad